e
volver al inicio
|
go to english site
Este es un archivo virtual de casi toda la prensa editada sobre PEZ,
y está ordenado en
críticas de discos
,
críticas de shows
y
notas de prensa
.
Críticas de discos
Diario
Página/12
(Radar) | 4 de marzo de 2012
Pez - Volviendo a las cavernas
... A esta altura ya no hay que pedir permiso para
decir que es la mejor banda de rock por estas pampas,
sin tener que agregar el calificativo de under o alternativo ...
Revista
Los Inrockuptibles
| febrero de 2012
Pez - Volviendo a las cavernas
...la banda liderada por Ariel Minimal no detiene su motor...
...Rock duro, de sonido valvular, gritos y guitarras furiosas,
tocado con virtuosismo por parte de un grupo de salvajes ...
Diario
Página/12
| 11 de enero de 2012
Pez - Volviendo a las cavernas
... su rock fuerte a base de stoner, free rock, metal y punk
se empata con la fuerza de la naturaleza en canciones que
tienen su eje en la cuestión humana. Pez asusta e inquieta ...
Revista
Rolling Stone
| diciembre de 2011
Pez - Volviendo a las cavernas
Furioso y letal
Pez sigue produciendo a un ritmo incansable:
Volviendo a las
cavernas
es el álbum número 14 desde su debut en 1994 ...
Diario
La Nación
(La Nación Revista) | 20 de noviembre de 2011
Pez - Volviendo a las cavernas
Pez continúa siendo una de las propuestas más sólidas del
rock nuestro, por la honestidad y coherencia que suman
a su riquísima paleta musical. Ellos cuatro, encerrados en el estudio...
Diario
Clarin.com
| 4 de noviembre de 2011
Pez - Volviendo a las cavernas
Pez vuelve a cavernas sin sombras
La Banda de Ariel Minimal mantiene un alto nivel en "Volviendo
a las cavernas", su nuevo disco. Guitarras furiosas...
volver arriba
Revista
Rolling Stone
| diciembre de 2010
Pez - ¡Viva Pez!
Ya no es un secreto para nadie que Pez funciona como una
de las usinas creativas más consistentes del rock local. No
importa ni la falta de difusión ni el reconocimiento acorde que ...
Diario
Clarin.com
| 30 de noviembre de 2010
Pez - ¡Viva Pez!
Una de las bandas que (mejor) reinterpretó el (mejor) legado
de los 70, en una obra propia sólida y prolífica, elige un símbolo
de esa década para juguetear desde la tapa de su nuevo disco ...
Diario
Página/12
(Radar) | 28 de noviembre de 2010
Pez - ¡Viva Pez!
...recorre con toda la potencia que es capaz el heroico cuarteto
integrado por Ariel Minimal, Franco Salvador, Fósforo García y
Pepo Limeres no sólo lo mejor de su extensa carrera sino que ...
volver arriba
Diario
Página/12
(Radar) | 22 de agosto de 2010
Pez - Pez
Anunciando la salida del disco número 12 de la admirable carrera
de su grupo, Ariel Minimal decía a quien quisiera escuchar que se
trataba del disco pop de Pez. Pero apenas arranca "Latigazo" ...
Revista
La Mano
| agosto de 2010
Pez - Pez
¡Epa! Nos descuidamos y Pez se nos puso violento. O sea:
Latigazo
,
¡Vamos!
,
Volvar volar volar
... ¿ven? La banda de
Ariel Minimal deja de lado los progresismos y nos ofrece ....
Revista
G7
| agosto de 2010
Pez - Pez
Si fuera una banda cualquiera, Pez sería una máquina de
frustrar las expectativas del mercado. Sin embargo, lo que
diferencia a un artista de un producto es que el verdadero...
Revista
Rolling Stone
| julio de 2010
Pez - Pez
Espíritu punk, complejidad melódica
Un nuevo año, un nuevo gran disco de Pez. Parece casi una
costumbre, y el peligro de las costumbres es que son cosas...
Revista
Los Inrockuptibles
| mayo de 2010
Pez - Pez
Contra la corriente
...Son varias las razones para creer que Pez es el mejor
grupo de rock que hoy habita la escena local. Esas razones...
volver arriba
Revista
La Mano
| junio de 2009
Pez - El porvenir
Sin pasarse de elemental, es uno de sus discos más directos.
Eléctrico, potente y sin exhibiciones superfluas de destreza,
las canciones van a los bifes y persiguen más el atropello ...
Revista
Rolling Stone
| junio de 2009
Pez - El porvenir
Un viaje urgente y furioso a los orígenes de su grupo
"...el sonido directo del ¡undécimo! disco de Pez hace foco
en las raíces hardcore-punk de la banda y deja de lado...
Revista
Los Inrockuptibles
| mayo de 2009
Pez - El porvenir
El futuro es ahora
Ariel Minimal y los suyos ofrecen en
El porvenir
la
actualización de una obra intachable...
Revista
Los Inrockuptibles
| enero de 2009
Pez - Sesión de espiritismo
Ariel Minimal y los suyos vienen de celebrar sus quince
años de carrera. Su primer DVD los muestra en plena
acción, de la sala al estudio, pasando por los escenarios...
Revista
Rolling Stone
| diciembre de 2008
Pez - Sesión de espiritismo
...
Sesión de espiritismo
registra todas las etapas en el proceso
del último álbum de Pez,
Los orfebres
. Grabado en vivo en
sólo dos días en los Estudios ION, el trabajo remite...
volver arriba
Diario
La Nación
(Revista) | 16 de marzo de 2008
Pez - Los orfebres
¿Cómo rescatar lo mejor del rock de los años 70, procesarlo,
tocarlo hoy con manos nuevas y no sonar arcaico? Respuesta
indudable: Pez. No les temen a los efectos, a los intrumentos ...
Revista
La Mano
| febrero de 2008
Pez - Los orfebres
...Música volada, creativa y personal; pasadizos musicales
inesperados, crescendos apocalípticos, instancias melodiosas,
zapadas atemporales, sentencias letales en forma de poesía...
Diario
Página/12
(Radar) | 6 de enero de 2008
Pez - Los orfebres
En la sístole-diástole del sistema Pez, después de cada
descanso folk parece ser el turno de un terremoto progresivo.
Así sucedió después de El sol detrás del sol (2002) con Folklore...
Revista
Los Inrockuptibles
| diciembre de 2007
Pez - Los orfebres
Siempre hábil y diligente, el cuarteto deja los campos
de la canción y vuelve a un rock titánico y enérgico
Los golpes de timón son una constante en la carrera de Pez...
Revista
Ñ
(Diario Clarín) | 22 de diciembre de 2007
Pez - Los orfebres
El agua es eléctrica
Con composiciones amplias y trabajadas "Los orfebres",
su nuevo disco, confirma a Pez como una de las bandas...
Revista
Hecho en Buenos Aires
| diciembre de 2007
Pez - Los orfebres
Por eso de la distorsión y el ruido
Ariel Minimal lo dejó bien clarito desde un principio:
"no tengo nada que ver con tu idea del rock" decía...
Revista
Rolling Stone
| diciembre de 2007
Pez - Los orfebres
Desengaño existencial
Después de su manifiesto paso por la canción suave del
disco anterior (Hoy, 2006), con su décimo LP Pez vuelve a rabiar...
volver arriba
Revista
La Mano
(Los discos del 2007) | diciembre de 2007
Pez - Hoy
Sí, es del final del año pasado. Pero no es justo
que semejante obra quede afuera. Incluso alguien
votó al nuevo... ¡que aún nadie escuchó!...
Revista
Rolling Stone
| enero de 2007
Pez - Hoy
Canciones de claridad y paisajes instrumentales
Cada nuevo disco de Pez puede escucharse como
una especie de salto al vacío. O, para ser más exactos...
Revista
La Mano
| diciembre de 2006
Pez - Hoy
Un sutil manifiesto
...Pez, inevitablemente, sigue su camino sin
atender ninguna otra cuestión que no sea
la que le plantea su estética disfrazada...
Revista
Los Inrockuptibles
| diciembre de 2006
Pez - Hoy
...Hoy demuestra la soltura con la que la banda
se mueve en del terreno de las canciones, sin
necesariamente recurrir a la distorsión y tomando...
Sitio
Rock.com.ar
| diciembre de 2006
Pez - Hoy
Los mejores 50 discos del año - Puesto n° 1
...Hoy ofrece espumosos mid tempo, limpios y
acústicos con apenas unas gotas de distorsión...
Diario
Página/12
(Radar) | noviembre de 2006
Pez - Hoy
...Rock independiente y heroico, como el de otros
tiempos del rock nacional. Y el disco en el que el
grupo es cada vez más grupo, con responsabilidades...
volver arriba
Sitio
Rock.com.ar
| mayo de 2006
Pez - Para las almas sensibles
...Mientras la mayoría de las grabaciones en vivo se justifican
desde las necesidades contractuales, acá el principal argumento
es el desperdicio que representaba el hecho de que los destellantes conciertos de Pez no hayan sido registrados y publicados...
Sitio
Poppycorn.com
(Red Globo - Brasil) | mayo de 2006
Pez - Para las almas sensibles
... foi produzido pelo próprio grupo e em tempos de hypes e emo, merece mais do que nunca ser conferido. É um trabalho de
rock and roll com “R” maiúsculo e feito com garra e coração...
Diario
Página/12
(Radar) | 31 de diciembre de 2005
Pez - Para las almas sensibles
...su monumental y lujoso último disco: un álbum doble que,
además de ser testimonio de la pujante actualidad musical del
grupo, también termina de instalarlo en el lugar que merece...
Revista
La Mano
(Los mejores discos del año) | diciembre de 2005
Pez - Para las almas sensibles
Doble, en vivo y consagratorio.
Por suerte existe Pez para saber que hay
una música (y una vida) que sigue otro camino...
Revista
Rolling Stone
| diciembre de 2005
Pez - Para las almas sensibles
...un álbum que hará las delicias de los fieles fanáticos
del grupo... también como puerta de entrada para novicios
a una obra caprichosa, arriesgada y lúcida como la de Pez...
Diario
Página/12
| 9 de noviembre de 2005
Pez - Para las almas sensibles
29 canciones que invitan a la escucha atenta
y relajada: cada pasade revela una nueva capa
de sorpresas. ¡Y cómo tocan esos muchachos!...
Revista
La Mano
| noviembre de 2005
Pez - Para las almas sensibles
A
doce años de su formación, Pez recorre su carrera en
un impecable e indispensable álbum doble en vivo. Hubo
una época en que el rock fue un lenguaje secreto, que...
volver arriba
Diario
El País -
Montevideo, Uruguay-
| 18 septiembre de 2005
Pez - Folklore
¿Punk progresivo? ¿Pop mutante? Intentar definir con un
par de rótulos a Pez -la banda argentina que se presentó
hace poco por primera vez en Montevideo- requiere esfuerzo...
Revista
Lumpen -
Quito, Ecuador-
| julio de 2005
Pez - Folklore
Si te encanta The Mars Volta y no conoces a Pez, no
sabes de lo que te pierdes. Estos bonaerenses nos
traen un rock progresivo, stoner, con un sonido...
Diario
Página/12
(No)
| 5 de mayo de 2005
Pez - Folklore
Aunque sea difícil de descifrar, las letras rojas forman la
palabra Folklore, nombre del séptimo disco de Pez. Al trío
estable de los últimos años (Franco en bata, Fósforo...
Revista
Mellotron
| marzo de 2005
Pez - Folklore
Pez es una banda de luchadores, comandada por
el genial guitarrista y compositor Ariel Minimal. Disco
tras disco, Pez ha soportado la ignorancia de...
volver arriba
Revista
Harmonie
-París, Francia- | noviembre de 2004
Pez - Folklore
Un rock atiborrado de teclados analógicos, de zig punks
y de zag psicodélicos, un bazar sin nombre que podría
ser llamado progresivo si el término aún quisiera decir algo...
Revista
Los Inrockuptibles
| agosto de 2004
Pez - Folklore
Desde el fondo del mar
Convertido en un quinteto, el grupo de Ariel Minimal
acelera en su mezcla explosiva. Como Poseidón, aquel...
Revista
Rolling Stone
| julio de 2004
Pez - Folklore
La banda de Minimal recupera el camino de lo incierto
Pez está entre las mejores bandas de la Argentina. Sin
embargo,
El sol detrás del sol
(2002) distaba de...
Revista
Soy Rock
| julio de 2004
Pez - Folklore
La gran incógnita que surge después de la primera
escucha del quinto trabajo de Pez, es...¿por qué le
pusieron
Folklore
? En realidad, la música de este...
Diario
La Voz del Interior
-Córdoba- | 7 de junio de 2004
Pez - Folklore
No hay descanso para el rock progresivo de Pez
A Ariel Minimal, le suele irritar cuando asocian a su grupo
Pez con la década del '70. Pero lo que él no suele tomar...
Diario
La Nación
(Vía Libre) | 4 de junio de 2004
Pez - Folklore
Las raíces del rock
El séptimo álbum del grupo de Ariel Minimal, Folklore,
propone un viaje alucinado de una hora, apoyado...
volver arriba
Revista
Rolling Stone
| mayo de 2003
Pez - El sol detrás del sol
Pescado detrás del Pez
"¿Pueden las canciones abrigar?¿Pueden las canciones
disparar?", se pregunta Ariel Minimal, cantante y...
Revista
Hecho en Bs. As.
| marzo de 2003
Pez - El sol detrás del sol
Mi disco favorito
Una ciudad laberíntica, un río que sueña con ser mar.
Pez ejecuta esa partitura -que es Buenos Aires- de...
Diario
Página/12
(Radar) | 17 de noviembre de 2002
Pez - El sol detrás del sol
Radar recomienda
A pesar del sonido plenamente rockero, bien a lo Neil
Young, con el que empieza, el sexto álbum de Pez...
Diario
Clarín
| 20 de octubre de 2002
Pez - El sol detrás del sol
Un Pez sin tiempo
Pez tiene 9 años: ya es un lugar común decir que se
trata de "la banda de Ariel Minimal" (guitarrista de...
volver arriba
Revista
3 Puntos
| octubre de 2001
Pez - Convivencia sagrada
Rock en el mar hipnótico
Antes de convertirse en el guitarrista de Los Fabulosos
Cadillacs, Ariel Minimal fue el fundador de Pez, una...
Revista
Los Inrockuptibles
| septiembre de 2001
Pez - Convivencia sagrada
A siete años de la edición de su primer disco, Pez sigue
siendo uno de los secretos mejores guardados del
rock argentino contemporáneo. No es casual: la...
Revista
Rolling Stone
| agosto de 2001
Pez - Convivencia sagrada
El pescado volador
¿Quién dijo que todo está perdido? Pez viene a ofrecer
su rock & roll. Si usted, amigo rocker de la vieja...
Diario
Página/12
(Radar) | julio de 2001
Pez - Convivencia sagrada
Suerte de homenaje al rock progresivo-sinfónico,
el nuevo disco de Pez (la banda de Ariel Minimal,
muestra al grupo convertido en quinteto...
volver arriba
Revista
Rolling Stone
(Los Mejores Discos del Año) | febrero de 2001
Pez - Frágilinvencible
Pez... cado Rabioso. Ariel Minimal tiene vocecita
de nene furioso, un montón de ideas que canta
en pocas palabras, y otro montón de melodías...
Revista
Los Inrockuptibles
| julio de 2000
Pez -
Frágilinvencible
Los arreglos de "música ciudadana" qu
e flotaban
detrás de algunos surcos de Almendra, ese primer
disco fundador de un lenguaje y una lírica, se...
Revista
Rolling Stone
| junio de 2000
Pez - Frágilinvencible
Si Pescado Rabioso se hubiese formado después
del estallido del punk, probablemente sonaría más
o menos como Pez. El trío de Ariel Minimal...
Diario
Página/12
(Radar)
| junio de 2000
Pez - Frágilinvencible
En su cuarto disco, el grupo liderado por Ariel Minimal
(uno de los músicos más originales que surgieron en los
noventa) ha logrado sintetizar sus diferentes facetas...
Diario
La Nación
| mayo de 2000
Pez - Frágilinvencible
Este e
s el cuarto esfuerzo independiente de Pez,
el trío que lidera Ariel Minimal junto a Fósforo, en
bajo, y Franco Salvador, en batería. El joven que...
volver arriba
Revista
Rolling Stone
| julio de 1999
Pez - Pez
Pez es el tercer disco de la banda liderada por Ariel
Minimal, conocido popularmente por su condición de
guitarrista de Los Fabulosos Cadillacs. A pesar de...
Revista
Madhouse
| marzo de 1999
Pez - Pez
Acaso el gran problema de Pez -y de Ariel Minimal, la
esencia del trío- sea que no encaja en ninguna onda,
género, estilo, etc. Hay mucho de punk por actitud...
Revista
Los Inrockuptibles
| enero de 1999
Pez - Pez
"
¿Todo sigue igual que ayer?
" Eso canta Ariel Minimal
-guitarra y voz- en
El desengaño
, uno de los mejores
temas de este álbum corto, rápido y efectivo. un shock...
Diario
Clarín
(Sí) | 8 de enero de 1999
Pez - Pez
Auto-producido y auto-referencial, el tercer dsco
de Pez es algo así como una rabiosa primera toma
de un porteño que aún conociendo las bondades...
volver arriba
Revista
Los Inrockuptibles
| septiembre de 1997
Pez - Quemado
Alguna vez Patti Smith imaginó un Rimbaud eléctrico
y distorsionado en manos de Jimi Hendrix, ¿acaso
podemos fantasear con un Piazzolla cubierto de...
Revista
Revolver
| junio de 1995
Pez - Cabeza
Qué sorpresa encontrarse con la tapa de este disco
en la vidriera de cualquier disquería de la ciudad. Por
qué la sorpresa? Porque era un disco muy esperado?...
Revista
Pelo
| marzo de 1995
Pez - Cabeza
Pasado el primer impacto del que a esta altura toda
la "prensa especializada" ya se habrá hecho cargo,
tener entre las manos el álbum debut de Pez genera...
Diario
La Nación
| diciembre de 1994
Pez - Cabeza
El disco se llama
Cabeza
, la banda, el trío
Pez
. Todo
raro pero, en cuanto empieza a sonar, uno sabe que
la banda no es un invento extraño y, por consiguiente...
volver arriba
INICIO
|
DISCOGRAFÍA
|
FOTOS
|
BIOGRAFÍA
| PRENSA |
AUDIO
|
VIDEO
|
LINKS
buzon@pezdebuenosaires.com.ar
| copyright©2000-2012 | hosting por
HostCero.com